
Gran parte de nuestra vida está dedicada a las relaciones amorosas, buscamos muchas veces desesperadamente comprender como iniciarlas, desarrollarlas y mantenerlas a lo largo del tiempo, sin percatarnos que el secreto está en nuestro interior, en el amor, el amor propio. En cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Si bien es cierto la relación de pareja es importante para la vida del ser humano, más importante aún debería ser la relación consigo mismo. El amarse, respetarse, valorarse, aceptarse y el ser auténticamente libre; no solamente te garantiza una vida contigo mejor, sino también te ayudará a vivir una relación de pareja real y saludable.
Pensando en esa importancia y siendo consiente que con la pareja, construimos proyectos y compartimos momentos maravillosos, que solo surgen gracias a la complicidad que se llega a tener en una relación. Dicho de otro modo, con la pareja es con la única persona que podemos tener cierto tipo de experiencias que con los amigos y la familia, no las tenemos. Por eso, decidí escribirte desde mi percepción y experiencia, algo que quizás te puede llegar a ayudar a mejorar o mantener tu relación de pareja de forma saludable.
Comencemos… Para qué la relación de pareja funcione y no se acabe la magia que una vez los hizo elegir y tomar la decisión de caminar juntos, es necesario que ambos tengan claro que ser flexible en ciertos aspectos y ceder un poco les ayudará a tener una convivencia más sana. En ocasiones, nuestra experiencia, nuestra visión del mundo, nuestros proyectos no concuerdan con los de nuestra pareja. Esto no quiere decir que sea el fin del mundo o de la relación, lo que quiere decir es que debemos saber llegar a punto medios en armonía, para poder seguir de la mano caminando juntos en pro del bienestar mutuo.

Una de las cosas más importante para un ser humano y por ende para una relación es la Identidad, por ello jamás permitas perderla o cambiar tú esencia, quien te amé aceptara tu forma de ser. No digo, que no se puedan o deban cambiar algunos comportamientos, como aquellos que son perjudiciales, pero si es fundamental que la esencia del ser continúe presente. Lo que se debe hacer es lo posible por evolucionar en pareja, apoyarse para mejorar cada día y crecer juntos por un beneficio mayor, que va más allá de la pareja.
Complicidad, Cuando estamos en pareja se comienza a construir un lenguaje particular entre ambos, miradas, gestos, expresiones, que hacen única a la relación. La capacidad de reírse con el otro, de expresarse libremente sin prejuicios es fundamental, es mágica. Es solo de la pareja.
Confidencialidad, Sentirse libre y confiado de expresar nuestros pensamientos y sentimientos, sin temor a ser juzgado o maltratado, permite la construcción de una relación fuerte y duradera. Fortalecerá la comunicación en todo sentido.
Apoyo, Es importante que tu pareja esté cuando tú lo necesites y a la inversa. Es vital que sea mutuo y no caigas en la trampa de: “Yo siempre estoy para ti, pero tú a veces para mí”. Cuando se está en una relación, se comparten los buenos y los malos momentos. Escúchense y actúen en equipo.
Aceptar Errores y Perdonar, Para ello debemos ser amorosos y responsables. Ya que reconocer los errores tiene que ver con asumir la responsabilidad de nuestros actos. Desde el amor se debe comprender que todos somos seres humanos y nos equivocamos, lo importante es saber cuándo aceptar que nos equivocamos. Perdonar las acciones de nuestra pareja, tiene que ver con dar la posibilidad de cambio, habilitando así, el desarrollo personal y espiritual de ambos.

Comments